A lo largo de la primera mitad de este año, nos hemos encontrado con un entorno complejo en el que hemos logrado obtener rentabilidades positivas. No obstante, debemos destacar que estos meses han estado marcados por una considerable volatilidad.

Durante este periodo hemos sido testigos de la continua presencia de la inflación y las decisiones de política monetaria por parte de los bancos centrales. A pesar de los persistentes niveles elevados de inflación y de la ausencia de reducciones en los tipos de interés por parte de los bancos centrales en 2023, el año en general se ha caracterizado por un mercado alcista, tanto en la renta fija como en la renta variable

Seguir leyendo

Durante el último mes, la atención de los mercados se ha centrado en las negociaciones entre demócratas y republicanos en Estados Unidos para aumentar el techo de la deuda y evitar una suspensión de pagos del país. Afortunadamente, estas negociaciones…

Seguir leyendo

Ana Ollinger, Wealth Manager en Value Tree, nos da las claves de los sucedido.

Es probable que lleve desde el pasado 8 de marzo escuchando hablar de la quiebra del banco estadounidense Silicon Valley Bank (SVB), la primera quiebra bancaria en Estados Unidos desde la crisis financiera del 2008. Aunque su rescate ha contagiado al resto del sector financiero mundial generando fuertes descensos en los mercados bursátiles y llevándose por delante a otras dos entidades bancarias ligadas a las criptomonedas (Silvergate Capital y Signature Bank), veamos a continuación de manera sencilla por qué la quiebra de SVB ni es un problema repentino ni ha de recordarnos a las quiebras del sector bancario del año 2008.

Seguir leyendo

Tras unos inicios dubitativos, los mercados han empezado a subir de manera significativa después de una mejora de la inflación en Francia y Alemania y un dato de empleo en Estados Unidos que denota cierto enfriamiento económico.

Seguir leyendo

Estimados clientes:

El 2022 puede resumirse básicamente en dos palabras, inflación y guerra, que son sin ninguna duda los eventos que más han marcado el año.

El año pasado ha sido todo un desafío en lo que respecta a los mercados financieros y, muy particularmente, a los activos de renta fija. Los tipos de interés han subido mucho y muy rápidamente a niveles impensables hace apenas unos meses (con la consiguiente caída de precios de los bonos). Por otro lado, con respecto a las inversiones en renta variable, las cotizaciones de las compañías de prácticamente todo el mundo se han desplomado debido a la guerra en Ucrania y a los riesgos de recesión económica cada vez más claros.

Seguir leyendo