En la edición número 31 de la revista Funds Society España, Ana Ollinger Casín, socia y Wealth Manager en Value Tree, comparte información sobre las iniciativas que estamos implementando en Value Tree para abordar el importante desafío de atraer y guiar a las nuevas generaciones de inversores.

Entre nuestras diversas iniciativas, destacamos nuestro compromiso con la educación financiera. Trabajamos en transmitir a los jóvenes la noción de que el dinero es un medio, no un fin en sí mismo, y enfatizamos la relevancia de la paciencia en el ámbito de la inversión en esta era de la instantaneidad.

En nuestro enfoque de negocio centrado en las personas, consideramos la tecnología como una herramienta aliada, no como un reemplazo. Por lo tanto, fomentamos la adaptabilidad, permitiendo que nuestros clientes elijan la forma en que desean interactuar con nosotros y poniendo sus preferencias en el centro de nuestra atención.

Estimados clientes:


Queremos hacerles partícipes de una serie de buenas noticias para Value Tree, las cuales no
hubieran podido producirse de no ser por la confianza que depositan en nosotros, por la cual nos
sentimos muy agradecidos.


Desde el pasado 1 de septiembre, hemos comenzado a cogestionar, junto con la compañía
CapitalAtWork, la sicav luxemburguesa The Blue Global Fund Sicav, generando un incremento de
600 millones de euros en nuestro volumen de patrimonio bajo gestión.

Seguir leyendo

A lo largo de la primera mitad de este año, nos hemos encontrado con un entorno complejo en el que hemos logrado obtener rentabilidades positivas. No obstante, debemos destacar que estos meses han estado marcados por una considerable volatilidad.

Durante este periodo hemos sido testigos de la continua presencia de la inflación y las decisiones de política monetaria por parte de los bancos centrales. A pesar de los persistentes niveles elevados de inflación y de la ausencia de reducciones en los tipos de interés por parte de los bancos centrales en 2023, el año en general se ha caracterizado por un mercado alcista, tanto en la renta fija como en la renta variable

Seguir leyendo
Ana Ollinger, Wealth Manager en Value Tree, nos da las claves de los sucedido.

Es probable que lleve desde el pasado 8 de marzo escuchando hablar de la quiebra del banco estadounidense Silicon Valley Bank (SVB), la primera quiebra bancaria en Estados Unidos desde la crisis financiera del 2008. Aunque su rescate ha contagiado al resto del sector financiero mundial generando fuertes descensos en los mercados bursátiles y llevándose por delante a otras dos entidades bancarias ligadas a las criptomonedas (Silvergate Capital y Signature Bank), veamos a continuación de manera sencilla por qué la quiebra de SVB ni es un problema repentino ni ha de recordarnos a las quiebras del sector bancario del año 2008.

Seguir leyendo

Estimados clientes:

El 2022 puede resumirse básicamente en dos palabras, inflación y guerra, que son sin ninguna duda los eventos que más han marcado el año.

El año pasado ha sido todo un desafío en lo que respecta a los mercados financieros y, muy particularmente, a los activos de renta fija. Los tipos de interés han subido mucho y muy rápidamente a niveles impensables hace apenas unos meses (con la consiguiente caída de precios de los bonos). Por otro lado, con respecto a las inversiones en renta variable, las cotizaciones de las compañías de prácticamente todo el mundo se han desplomado debido a la guerra en Ucrania y a los riesgos de recesión económica cada vez más claros.

Seguir leyendo

Estimados clientes:

Tras una primera mitad de año muy convulsa, les ofrecemos a continuación un resumen de los eventos que han marcado los últimos meses, así como de las decisiones que está tomando Value Tree en esta «tormenta perfecta».

Seguir leyendo

Estimados clientes:

Nuevamente, las últimas sesiones en los mercados han sido muy negativas (tanto en Europa, como en EE. UU. y Asia), porque la palabra «inflación» está en boca de todos.

Los últimos datos de inflación publicados la semana pasada mostraron niveles alarmantes nunca alcanzados durante los últimos 40 años. Naturalmente, la política hawkish (es decir, de notable subida de tipos de interés) de los bancos centrales pone en duda la preservación de un crecimiento económico sostenido a nivel mundial.

Seguir leyendo

Estimados clientes:


Las últimas sesiones muy negativas en todos los mercados (Europa, EE. UU. y Asia) y la fuerte caída de la renta fija este año son el fiel reflejo de un panorama mundial complicado.

En lo que llevamos de año, los índices registran niveles muy negativos comprendidos entre -16% (EE. UU. con el índice S&P500 y China con el índice Hang-Seng) y -25% (EE. UU con el índice Nasdaq). Europa está ahora en un -18% en lo que va de año 2022 (índice Eurostoxx 50). Son caídas muy severas por todas partes, tanto para la renta variable como para la renta fija (los precios de los bonos se mueven en sentido contrario a los tipos de interés), porque los tipos de interés no han parado de subir fuertemente durante los últimos meses en respuesta a unos niveles altísimos de inflación no vistos durante los últimos 40 años.

Seguir leyendo

Estimados clientes:

En nuestra última carta informativa, del 7 de marzo, comentábamos la delicada situación de Europa por su gran dependencia en materia energética.
Seguimos pensando que el principal impacto sobre las economías y los mercados financieros se situará a nivel de los precios de las materias primas y, en particular, de los precios del petróleo y del gas que, de todas formas, habían empezado ya a subir notablemente antes de la invasión de Ucrania desde los mínimos marcados durante la pandemia en 2020.

Seguir leyendo.