CincoDías (El País): «Las gestoras independientes están sacando pecho a la hora de gestionar los ahorros de los españoles. De hecho, en 2021 esta clase de entidades fueron las que mayor retorno ofrecieron, con una rentabilidad media ponderada de un 13,05%.»
Nos complace anunciar la incorporación al equipo de Value Tree de dos profesionales provenientes de diferentes sectores internacionales: Ana Ollinger y José Ignacio Ferrer.
Ana Ollinger inició su carrera en Deutsche Bank Group (Investment Banking – Financial Institutions Group) en Londres, donde permaneció durante tres años hasta ocupar el puesto de “Investment Banking Associate” y, posteriormente, en la oficina del mismo grupo en Madrid. Su labor en Deutsche Bank Group se ha centrado en el ámbito de las fusiones y adquisiciones dentro del sector financiero, así como en el modelado de finanzas corporativas.
Ana Ollinger se graduó con honores en Economía y Política en la Universidad de Bath (Reino Unido) y se integra ahora en Value Tree para aportar sus conocimientos analíticos y de desarrollo de negocios.
Jose Ignacio Ferrer, por su parte, es licenciado en Económicas por la Universidad Anáhuac en Ciudad de México y se une al equipo de Value Tree como Director de Latinoamérica. Durante los últimos tres años ha trabajado en como Senior Wealth Manager en Octogone Europe. Previamente ha trabajado en Nueva York como director de Highmount Capital y asociado en JP Morgan, en el área de Banca Privada.
En Value Tree estamos orgullosos de poder incorporar estos dos excelentes profesionales a un equipo muy consolidado y alineado siempre en la búsqueda de las mejores oportunidades de inversión y soluciones patrimoniales para nuestros clientes.
El equipo de Value Tree
CInco Días: «Los planes de pensiones siguen siendo el principal instrumento de ahorro para la jubilación, ya que sus características buscan que nuestro dinero esté rentando para en el futuro complementar nuestra pensión y solo lo utilicemos en caso de retiro o algún otro supuesto excepcional.»
» Esta acumulación de liquidez, «no es una estrategia descabellada, sobre todo de cara al último trimestre del año, y siempre como fórmula para preservar la revalorización acumulada de meses atrás», afirma Jaime Sémelas, socio-consejero de Value Tree.»
¡Value Tree en el top 10!
«Ya conocemos a los ganadores de los premios de la gestión europea resultado de la encuesta realizada por Extel 2019 y en este artículo os presentamos a las 10 gestoras de fondos españolas mejor valoradas. Este año 2019 encontramos como mejor gestora española a Ibercaja, quien sigue ocupando la primera posición por segundo año consecutivo.»
Las respuestas son cortesía de Eva Alonso, socia consejera de Value Tree.
«Algunos de estos fondos pertenecen a la gestora Value Tree, desde la que apuntan que «la demanda de salmón a largo plazo crece anualmente entre el 3 y el 7%», explica Jaime Sémelas, analista jefe de la firma. «El salmón es un producto extraordinariamente elástico [hay capacidad de fijar precios sin que la demanda se contraiga], de tal manera que con subidas de precios de más del 7% anual, la demanda, ahí sí, podría verse perjudicada», añade.»
» El analista Miguel Llorente, especialista en renta fija de Value Tree, señala que, aunque es cierto que estamos en los mismos 110 puntos que hace diez años, en este periodo “la mayor parte del tiempo la prima de riesgo ha estado por encima de estos niveles”. Y lo justifica por el hecho de que la situación de la economía alemana ha sido de una fortaleza mucho mayor que la española.»
«La volatilidad, la ralentización económica y los pies de plomo con los que han de andarse los bancos centrales marcarán los mercados este año. Así lo prevén desde Value Tree, que ha encontrado en Acerinox, Cie Automotive, Inditex y Rovi a su cuarteto de favoritas para ganar en la bolsa española este 2019.»
«Vidrala. El fabricante de vidrio tiene un equipo gestor superior al promedio, según los expertos, y un buen negocio. Cotiza a precios razonable, aunque su liquidez es limitada. «Se está convirtiendo en el mayor productor de envases de vidrio hueco en la península ibérica (33% de cuota de mercado frente a Veralia que posee 34%) y en el tercer mayor de Europa», comenta Jaime Sémelas, de Value Tree. La compañía está aumentando los precios y está inmersa en la generación de sinergias por la integración de SB y Encirc. Los márgenes deberían de expandirse 100 puntos básicos en 2019 y la generación de caja aumentar. Comprar por debajo de 70.»
Pulse aquí para leer el artículo completo en Expansión.