Entradas

El mes de mayo suele ser tradicionalmente bajista y en algunos casos da comienzo a un cambio de tendencia anual. No ha sido así en esta ocasión y los mercados bursátiles han subido, con fuerza en algunos casos, llegando a marcar en muchos de ellos máximos históricos y anuales a mitad y a final del periodo. 

Seguir leyendo


Comenzó bien el pasado mes de febrero, con mercados alcistas, impulsados por la esperanza de los estímulos en Estados Unidos (finalmente aprobados por el Congreso), la expansión de la vacunación, el aumento del precio del petróleo y los buenos resultados corporativos del último trimestre. Todo ello llevó a importantes subidas, con las bolsas estadounidenses marcando nuevos máximos históricos. Sin embargo, el miedo a la vuelta de la inflación y la subida de la rentabilidad de la deuda pública redujo finalmente las ganancias, especialmente en Norteamérica. En Europa, los índices subían entre un 1,19% y un 6,03%, con el Eurostoxx 50 haciéndolo un 4,45% y en Estados Unidos entre un 0,93% y un 3,17%. En Asia el Nikkei subía un 4,70%.

Leer más