Entradas

Estimados clientes:


A medida que avanza 2025, nos encontramos frente a un entorno financiero lleno de retos y oportunidades en el que la volatilidad ha vuelto para quedarse. Si bien persisten factores de incertidumbre, como los conflictos geopolíticos, el inicio del nuevo mandato de Trump, las elecciones anticipadas en Alemania, y las políticas monetarias de los principales bancos centrales —BCE, FED y BOJ—, así como indicadores macroeconómicos clave como el crecimiento y la inflación, mantenemos una visión optimista y esperamos un año positivo para los mercados.

Seguir leyendo

Ana Ollinger, socia y Wealth Manager en Value Tree

Después de tres meses de caídas consecutivas en los mercados, noviembre se ha recuperado con fuerza, llegando a volver a marcar máximos anuales en el caso de algunos índices. El convencimiento de los inversores de que podríamos haber visto el final de las subidas de tipos a ambos lados del Atlántico debido a una inflación cada vez más controlada y a las declaraciones de los banqueros centrales, sumado al apetito por los bonos, especialmente los estadounidenses, nos han traído importantes subidas en la renta variable.

Seguir leyendo

Invertia (El Español), 8/09/2023: Espaldarazo a la gestión de la firma de inversión española Value Tree Wealth & Asset Management. La boutique independiente ha obtenido un mandato para cogestionar junto a la luxemburguesa CapitalAtWork -antigua socia de Value Tree- una relevante sicav en Europa, el vehículo The Blue Global Fund Sicav, con más de 600 millones de euros en activos bajo gestión.

Seguir leyendo la noticia

Estimados clientes:

Nos ponemos en contacto con ustedes para compartir nuestras perspectivas sobre los mercados y la situación económica actual, así como para informarles sobre algunas novedades que consideramos serán de su interés.

Durante este tercer trimestre, hemos estado muy atentos a los riesgos de una desaceleración económica, a los niveles de inflación general y subyacente (que excluye componentes volátiles como la energía y los alimentos) y las decisiones de política monetaria de los bancos centrales.

Seguir leyendo

A lo largo de la primera mitad de este año, nos hemos encontrado con un entorno complejo en el que hemos logrado obtener rentabilidades positivas. No obstante, debemos destacar que estos meses han estado marcados por una considerable volatilidad.

Durante este periodo hemos sido testigos de la continua presencia de la inflación y las decisiones de política monetaria por parte de los bancos centrales. A pesar de los persistentes niveles elevados de inflación y de la ausencia de reducciones en los tipos de interés por parte de los bancos centrales en 2023, el año en general se ha caracterizado por un mercado alcista, tanto en la renta fija como en la renta variable

Seguir leyendo

Durante el último mes, la atención de los mercados se ha centrado en las negociaciones entre demócratas y republicanos en Estados Unidos para aumentar el techo de la deuda y evitar una suspensión de pagos del país. Afortunadamente, estas negociaciones…

Seguir leyendo

A pesar de que julio comenzó con la misma tónica con la que terminó el mes anterior y de las noticias macro, con la inflación y la posible entrada en recesión a ambos lados del Atlántico a la cabeza, los problemas de Europa para abastecerse de gas ruso, la dimisión de Draghi como primer ministro italiano y los bancos centrales subiendo…

Seguir leyendo

Estimados clientes:

Nuevamente, las últimas sesiones en los mercados han sido muy negativas (tanto en Europa, como en EE. UU. y Asia), porque la palabra «inflación» está en boca de todos.

Los últimos datos de inflación publicados la semana pasada mostraron niveles alarmantes nunca alcanzados durante los últimos 40 años. Naturalmente, la política hawkish (es decir, de notable subida de tipos de interés) de los bancos centrales pone en duda la preservación de un crecimiento económico sostenido a nivel mundial.

Seguir leyendo

En Value Tree hemos decidido implantar una estrategia de protección más contundente todavía en los cinco compartimentos de nuestra sicav luxemburguesa para cubrir la totalidad de la renta variable en cada compartimento.

Tras la caída importante de los mercados europeos durante los últimos meses y visto la fuerte convicción de nuestro equipo de gestión en los valores que han seleccionado, puede que dicha estrategia de protección no sea la solución perfecta de cara al futuro. No obstante, obviamente no podemos ignorar la lógica preocupación de un gran número de nuestros clientes y debemos merecer su confianza en todo momento con actuaciones claras y a la altura de los acontecimientos. Debíamos actuar firmemente para frenar la caída casi continua de las carteras de los últimos meses.

Concretamente, nuestros gestores han desarrollado una estrategia de “puts spread” sobre el Eurostoxx50. Es decir, que han comprado opciones puts +/- al nivel actual del índice Eurostoxx50 (3.200) y han vendido la misma cantidad de puts a un nivel 7% inferior (3.000). Por no haber puesto ningún tipo de barrera al alza, nuestras carteras podrían recoger la totalidad de una subida de los mercados, a la vez que están ahora totalmente protegidas contra una caída de hasta el 7% del índice europeo.

Como hacemos una gestión activa a través de una selección de compañías (no idéntica naturalmente al Eurostoxx50), sabemos que ninguna estrategia de protección será siempre perfecta, pero creemos que en estos momentos de mercados, la correlación entre nuestros valores y el índice europeo subyacente será muy elevada.

Nuestros expertos siguen pensando que las buenas compañías europeas, sólidas y baratas, que tenemos en las carteras de nuestros clientes serán las grandes ganadoras en un futuro cercano pero, como no podemos descartar ninguna caída de los mercados a corto plazo, creemos que nuestra primera misión consiste en preservar los activos de nuestros clientes, incluso si hace falta soportar lógicamente el pequeño coste de este “seguro” que, esperemos, devuelva la tranquilidad a nuestros clientes.

El equipo de Value Tree